En más de una ocasión me he encontrado ante la duda de qué máquina hay detrás de una IP. Siempre hay herramientas que nos pueden ayudar con este tema, y aquí os presento la que yo utilizo: el fantástico nmap. La verdad es que hay pocas herramientas tan útiles… Lo que me suele ayudar para […]
Existe una forma interesante para poder sacar la MAC asociada a una interfaz de RED. Hay un fichero que tiene almacenada la MAC de la interfaz de Red, y existen tantos ficheros de este estilo, como interfaces de red tenga la máquina. El fichero en cuestión es: /sys/class/net/eth0/address, donde eth0, identifica la interfaz de red. […]
Para recargar los cambios realizados en el fichero. bashrc, se utiliza el siguiente comando: $ source /home/tu_cuenta/.bashrc
Cuando necesitas empaquetar una cantidad muy grande de ficheros, es posible que tar no te lo permite. Para solucionar esto, puedes probar lo siguiente: find . -name ‘*.txt’ -print >/tmp/filesToPack tar -cvzf textfiles.tar.gz –files-from /tmp/filesToPack find . -name ‘*.txt’ | xargs rm -v
Muchas veces me he encontrado en la necesidad de utilizar una terminal en la que se está ejecutando un proceso, y por ello finalmente no poder usarla. La solución para esto es pasar el proceso a background, de modo que nos libera la terminal, y podemos interactuar de nuevo con la máquina. ¡Ojo! Si el […]
Hay veces que con SSH se cierran mal las conexiones, y se quedan procesos abiertos (zombies) en la máquina que tiene el demonio de SSH. Ejemplo: #ps -ef calidad 7762 7761 0 Nov03 ? 00:00:00 [scp] <defunct> root 1898 2384 0 Nov03 ? 00:00:00 sshd -i -f /etc/ssh/sshd_config calidad 1913 1898 0 Nov03 ? 00:00:00 […]
vpnc es un cliente libre de redes VPN para Unix, que se usa a través de la consola. Existen otros clientes de este estilo que incluso utilizan la interfaz gráfica. Para instalarlo utilizaremos lo siguiente: sudo apt-get install vpnc Que tendrá en cuenta que todas las dependencias con otras librerias están correctamente instaladas. vpnc buscará […]
FIFO es el acrónimo de First Input First Output (Primero que entra, primero que sale). En informática se suele utilizar para crear estructuras de datos. Usando esta teoría, en UNIX existen una especie de ficheros que se utilizan para comunicar procesos, de modo que se puedan sincronizar e intercambiar información. El funcionamiento es bastante sencillo, […]
Ya hice una pequeña introducción de lsof, pero se merece una entrada completa. Se trata de una de las herramientas más útiles para administrar un sistema basado en Unix. El nombre de lsof viene de Lists Open files y nos puede dar toda la información que necesitamos acerca de los descriptores que tiene el sistema […]